Instalarán cuarteles en la frontera con Chile para “frenar el contrabando”

La lucha contra el contrabando que llevará adelante el Ejecutivo tiene previsto desarrollarla con grupos especiales de tarea conjunta que contarán con equipo especial, edificación de puestos militares en zonas fronterizas particularmente con Chile, excavación de zanjas y otros elementos

 

 

 

 

La información fue proporcionada durante la posesión del viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Renán Rodríguez, exjefe de la Fuerza de Tarea Conjunta de lucha contra el narcotráfico.

 

El presidente Evo Morales señaló que se tiene la responsabilidad de enfrentar el contrabando que al año mueve unos mil millones de dólares y que significa para el fisco la pérdida de alrededor de 350 millones de dólares de ingreso por este ilícito.

 

“Hemos decidido entre las Fuerzas Armadas se va a construir cuarteles en las fronteras, especialmente en la frontera con Chile porque el 70 por ciento del contrabando ingresa del territorio chileno, y otros 30 por ciento de los distintos países. Se va a construir cuarteles, pero también se va a equipar para que la lucha contra el contrabando sea más efectiva, de esta manera cuidar la economía nacional”, indicó el Mandatario.

 

También saludó que Gonzalo Rodríguez haya hecho un “gran aporte” en tema de erradicación de coca. “Tiene experiencia por eso hemos decidido, tiene un excelente aporte en el tema de lucha contra el narcotráfico, ahora en la lucha contra el contrabando”, dijo.

 

 

Cuerpo de élite

La nueva autoridad expresó que se irá trabajando de manera progresiva, toda vez que es un viceministerio diferenciado a los demás porque es “operativo” y que la responsabilidad de las operaciones es compartida entre las FFAA, la Policía y el Ministerio Público.

 

“Vamos a ir creando fuerzas de tarea conjunta para poder proteger en forma escalonada cada una de las fronteras. Nuestra prioridad inicial va a ser Chile. Nuestras Fuerzas Armadas son profesionales, vamos a ir capacitándolos, inculcándoles principios de patriotismo y honestidad”, indicó.

 

Dijo que se trabajará entre la Policía, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público en una planificación centralizada, pero que las operaciones serán “descentralizadas” bajo la consigna de detener el contrabando en la frontera.

 

Sobre los puestos militares, dijo que son la cobertura de seguridad del Estado. “Lo que vamos a hacer es fortalecer creando más puestos militares adelantados en los puestos claves en paso del contrabando para detener allá en la frontera el contrabando porque una vez que ingresa al país es difícil porque existen miles, miles de caminos para llegar a diferentes lugares”, apuntó.

 

Además continuarán con el cavado de zanjas también cerca de la frontera.

Related posts